Economia.WS

Costos de producción

Al producir bienes o prestar servicios existen egresos denominados costos (alquiler de una fábrica, materia prima, sueldos, etc.). Los mismos pueden dividirse en dos grandes grupos, costos fijos y costos variables.

Uno de los objetivos más importantes de los costos es servir de base para el cálculo del valor de comercialización de un producto o servicio ya que éste se calcula como la suma del costo más el beneficio.

Por esta razón, conocer o estimar correctamente los costos de producción es una tarea fundamental a la hora de gestionar o planificar cualquier tipo de emprendimiento comercial.

Clasificación de los costos

Según el volumen (costos fijos / costos variables)

  • Los costos fijos son aquellos que no cambian de manera significativa ante variaciones en la cantidad de bienes producidos o servicios prestados.

    Por ejemplo el costo del alquiler de una fábrica es un costo fijo ya que no cambia ante variaciones (normales) de la cantidad a producir.
  • Los costos variables son los que varían según la cantidad de bienes producidos o servicios prestados.

    Por ejemplo si se produce mayor cantidad de un determinado producto habrá un mayor gasto en materia prima, un mayor número de sueldos de trabajadores, etc.

Según la función o naturaleza

Según si son directos o indirectos

  • Los costos directos son los que se pueden identificar fácilmente con el producto fabricado o servicio ofrecido. Por ejemplo las materias primas.
  • Los costos indirectos no se pueden asociar fácilmente con un producto o servicio sino que alcanzan a toda la empresa. Por ejemplo los gastos administrativos.

Volver al menú
Seguir a propiedad industrial
© 2023 - Economia.WS - Diseño y contenido registrados. Prohibida su reproducción.