Economia.WS

Descuento (comercial)

Se denomina descuento a la disminución del precio a pagar por un artículo o servicio, es decir que es una diferencia entre el precio de lista y el precio que el cliente termina abonando por la compra. También puede ser llamado rebaja, aunque algunos autores hacen diferencias mínimas entre ambos términos.

No debe confundirse con el “descuento financiero” que es una operación realizada por los bancos u otras instituciones mediante la compra o emisión de documentos financieros (bonos, cheques, pagarés, etc.) por valores menores al nominal.

Motivos más comunes de descuentos

  • Pronto pago
  • Pago en efectivo
  • Liquidación de fin de temporada
  • Liquidación por artículos fuera de moda
  • Liquidación por cierre
  • Venta de excedentes de stock
  • Utilización de una determinada forma de pago
  • Compra por volumen
  • Promociones comerciales

Legislación sobre los descuentos

Debido a que los descuentos pueden constituir una publicidad engañosa hacia los clientes o generar competencia desleal entre diferentes vendedores, algunas jurisdicciones han implementado leyes o regulaciones sobre los mismos.

Algunos ejemplos de estas regulaciones consisten en prohibir las liquidaciones por temporada antes de determinada fecha o exigir que los artículos que se publican con descuento hayan sido puestos a la venta previamente con su precio nominal (sin el descuento).

También suele exigirse que los artículos rebajados tengan la misma garantía que tenían antes de la rebaja y que no puedan venderse como rebajados artículos que estén deteriorados.

Cupones de descuento

Un cupón es un elemento impreso (o su equivalente en formato digital) que permite obtener un descuento sobre una compra o contratación presentándolo al momento de comprar o pagar.

Su función, como todo descuento, es incentivar las ventas. Además es una importante herramienta de marketing.

Los cupones pueden ser repartidos en la vía pública, encontrarse en envases de productos, descargarse de Internet, recortarse desde la página de una revista o periódico, etc.

El descuento puede ser tanto en un valor fijo como en un porcentaje. También existen los llamados cupones 2x1 (dos por uno) que permiten abonar un solo producto o servicio y recibir dos unidades. Esto es muy utilizado para servicios, por ejemplo en entradas de cines, teatros, o centros de belleza.

Otra variante es que el cliente reciba un producto o servicio adicional pero diferente al contratado al presentar el cupón.

Volver al menú
Seguir a ofertas del día
© 2023 - Economia.WS - Diseño y contenido registrados. Prohibida su reproducción.