Economia.WS

Economía centralizada

La economía centralizada es una forma de producir, consumir y distribuir riquezas en dónde los factores de producción se encuentran en manos del estado. Es lo contrario a la economía de mercado.

En la economía centralizada el estado es quién fija los precios. Sus objetivos son la equidad social y la distribución igualitaria de la riqueza.

Uno de los principales problemas de la economía centralizada es la excesiva burocracia que genera.

Por otro lado no se tienen en cuenta tanto las preferencias de los consumidores de manera individual sino el beneficio del estado y de la población en su conjunto.

No existen países con economías centralizadas puras, así como tampoco países con economías de mercado puras. Por eso aparece el concepto de economías mixtas en donde algunos países tienen economías más libres y otros más centralizadas.

Ventajas de la economía centralizada

  • Es más igualitaria que otros tipos de economía

Desventajas de la economía centralizada

  • Es más burocrática e ineficiente que otros tipos de economía
  • No existen incentivos a la innovación
  • Todos los cambios dependen de una única autoridad
  • El estado muchas veces no tiene en cuenta los deseos de los consumidores

Volver al menú
Seguir a economía solidaria
© 2023 - Economia.WS - Diseño y contenido registrados. Prohibida su reproducción.