Economia.WS

Interés

Para un inversionista, el interés es un valor que expresa la rentabilidad de colocar dinero, por ejemplo en un banco o en una inversión de renta fija. Desde el punto de vista contrario, es decir el de un deudor, el interés es el valor en dinero que se le debe sumar a un capital al tomar un crédito o préstamo.

Tasa de interés

El valor característico del interés es denominado tasa y es un porcentaje sobre el capital que se pagará de manera adicional por el préstamo de dinero.

Hay básicamente dos formas de expresar la tasa de interés:
  • En porcentaje (también llamada en tanto por ciento)
  • En tanto por uno

Es importante conocer las dos formas. La primera se utiliza más en contratos, documentos o depósitos ya que aclara mejor la situación de la que se está hablando. Pero al mismo tiempo la segunda se utiliza muchas veces para hacer las cuentas.

El tanto por uno se obtiene dividiendo al tanto por ciento entre 100. Para pasar del tanto por uno al tanto por ciento se hace la operación inversa, es decir se multiplica por 100.

Por ejemplo una tasa del 25 % (25 por ciento) es equivalente a una tasa de 0.25 (0.25 por uno).

Tipos de interés

El interés puede clasificarse en dos grandes tipos: Interés simple e interés compuesto.

Interés simple

El interés simple es el que se obtiene luego de uno o varios períodos, cuando los intereses de períodos anteriores no se acumularon como parte del capital (es decir se retiraron del mismo) y por lo tanto se calculan directamente sobre el capital inicial.

Interés compuesto

El interés compuesto es el que se obtiene cuando los intereses de periodos anteriores se acumulan como parte del capital. Es decir para cada nuevo período el capital es mayor ya que los intereses anteriores pasan a formar parte del mismo. Al ser mayor el capital también es mayor el nuevo interés (en valor y a la misma tasa).

Volver al menú
Seguir a rentabilidad
© 2023 - Economia.WS - Diseño y contenido registrados. Prohibida su reproducción.