Economia.WS

Régimen cambiario

Se conoce como régimen cambiario al sistema que utiliza un país para administrar el valor de su moneda y establecer el tipo de cambio. Existen diferentes regímenes cambiarios según el tipo de cambio que se utilice.

¿Qué es el tipo de cambio?

El tipo de cambio es la relación que existe entre el valor de la moneda nacional con respecto a otras monedas extranjeras.

¿Qué regímenes cambiarios existen?

Los siguientes son los regímenes cambiarios más utilizados:

Sin moneda

El país no tiene una moneda propia sino que utiliza una moneda extranjera como moneda de curso legal.

Con tipo de cambio fijo

En el tipo de cambio fijo la autoridad monetaria establece el valor de la moneda nacional con respecto a otra moneda, a una canasta de monedas o a un determinado patrón. Por lo tanto, para establecer el precio en un régimen con tipo de cambio fijo, no se tiene en cuenta la oferta y la demanda de un mercado de divisas.

Con tipo de cambio flexible

El valor de la moneda se establece según la oferta y la demanda y por eso también se lo conoce como tipo de cambio flotante.

Dentro de este régimen cambiario encontramos distintas variantes como la flotación administrada en donde la autoridad monetaria interviene en mayor o menor medida realizando compras y ventas de divisas.

También podemos encontrar “bandas de flotación” que se son los niveles mínimos y máximos que puede alcanzar la moneda, fuera de los cuales la autoridad monetaria puede intervenir comprando y vendiendo.

Volver al menú
Seguir a la devaluación
© 2023 - Economia.WS - Diseño y contenido registrados. Prohibida su reproducción.